Sin embargo hay algunas pautas generales que todo paciente diabético debes seguir con respecto a su alimentación. Estas tiene que ver con los carbohidratos como sigue.
Comida para diabéticos basada en carbohidratos complejos.
![]() |
Carbohidratos complejos |
Está comprobado que los carbohidratos complejos son la mejor vía para controlar los inestables niveles de glucosa.
Si es diabético tipo 1 tiene tendencia a la hipoglucemia. El error que comenten muchos pacientes aquí es tener a la mano dulces, azúcar o afines para salir del apuro cuando los niveles desciendan.
La gran desventaja es que lejos de normalizar los niveles, se crea una curva más pronunciada de altibajos que dan como resultado índices hipoglucémicos más recurrentes.
Además esto altera el sistema metabólico de manera que al organismo le cuesta procesar carbohidratos complejos cuando debe.
Que tipo de alimentos contienen carbohidratos complejos
La ventaja de consumir carbohidratos complejos en pacientes diabéticos es que se metabolizan un poco más lento y suplen a las células de glucosa al grado que requieren.
No hay nada "anormal" en este proceso como si se consumiera dulces para no caer en hipoglucemia.
Entre los hidratos de carbono complejos o de absorción lenta se encuentran los alimentos vegetales integrales, como los cereales integrales (arroz, trigo, avena, maíz, etc) y sus derivados (pan integral, copos de avena, harina de maíz, etc).
Las frutas (manzanas, peras, melocotones, albaricoques, etc) son la excepción dentro de este grupo porque, aunque contienen muchos hidratos de carbono simples o de absorción rápida, como la fructosa, resultan igualmente recomendables dado que también contienen hidratos de carbono complejos o de absorción lenta.
Es más recomendable comer la fruta entera que el zumo de frutas para aprovechas todos los hidratos de carbono complejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario